Hay resoluciones dentro de una empresa que hay que distinguir entre las decisiones estratégicas y no estratégicas, puesto que pueden afectar su continuidad o no.
¿Qué son las decisiones estratégicas?
Las decisiones estratégicas son aquellas que afectan el futuro de cualquier tipo de organización.
Este tipo de decisiones implica comprometer grandes cantidades de recursos y esfuerzos.
Otra característica es que el contexto en que estas se toman son en condiciones a veces hasta irrepetibles.
Este tipo de decisiones pasan por la alta dirección por el contrario de las decisiones no estratégicas en donde la mayoría están en manos de mandos medios.
Ello no significa que la alta dirección se desatienda de las decisiones no estratégicas, pues estas a pesar de ser tan operativas en su conjunto puede afectar el funcionamiento de una línea de negocio o la totalidad del negocio.
Pankaj Ghemawat propone el siguiente criterio práctico:
«las decisiones más estratégicas son las más irreversibles, aquellas que implican mayor compromiso. La irreversibilidad de una decisión determina su importancia.»
Ejemplos de decisiones estratégicas y no estratégicas
Estos son unos ejemplos de decisiones estratégicas que quiero compartirles.
Esta presentación, muy breve por cierto, corresponde a una actividad realizada en un curso de modalidad MOOC sobre Evaluación de Decisiones Estratégicas con Patricio Del Sol, Ph.D. Stanford, Profesor de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Te invito a compartir este artículo para que más personas lo conozcan y se beneficien de la información. ¿Cómo?:
»Dale un “Me Gusta”
»Tuitéalo
»Compártelo a tu red de LinkedIn
Gracias por leer y compartir este post.