Empecemos por su significado en español. Joint venture se puede traducir como “empresa conjunta”.
En el ámbito de la información financiera se le conoce como “negocios conjuntos”.
¿Qué son los negocios conjuntos o joint venture?
Los negocios conjuntos es una modalidad de asociación de negocios en la que dos o más participantes emprenden una actividad económica que se somete a un control conjunto.
En estos negocios conjuntos los participantes aportan recursos, personal, know-how del mercado, de las operaciones, tecnología, financiamiento y capital.
Su duración es limitada y con un acuerdo contractual en el que se establece el control común en el que los riesgos se reparten.
Este tipo de asociación no implica por tanto el control de una empresa sobre la otra, ni se trata de una fusión de empresas, sino la suma de esfuerzos para explotar una actividad de negocio con riesgos compartidos en la que las entidades siguen operando de forma independiente del joint venture que hayan formado.
Tipos de negocios conjuntos
Los joint venture se pueden dar de las siguientes formas:
- control de operaciones conjuntas (jointly controlled operations);
- control de activos conjuntos (jointly controlled assets); y
- entidades controladas (jointly controlled entities).
Ejemplos de joint venture
1. Operaciones controladas conjuntamente: esto implica que las operaciones se realizaran haciendo uso de los activos y otros recursos de los participantes sin necesidad de constituir otra empresa. Ejemplo: Nike-Apple
2. Activos controlados conjuntamente: Igual que el anterior no implica la constitución de otra empresa. Aquí cada participante puede tomar una porción acordada de la producción obtenido de los activos. Esta figura se da más en negocios de la industria del petróleo, minería, explotación de gas natural, entre otros.
3. Entidades controladas conjuntamente: Esta forma si supone la creación de una nueva entidad por medio de acciones en donde los participantes tienen derecho sobre una porción de los resultados de la entidad controlada conjuntamente.
Un ejemplo clásico de esto fue Sony Ericsson, un negocio conjunto 50:50 formado por Sony Corporation y Telefonaktiebolaget LM Ericsson que a principios de este siglo fue una marca global muy atractiva en la industria de teléfonos móviles.
Otro ejemplo es Fuji Xerox.
¿Qué otros joint venture conoces? Comparte en los comentarios.