¿Qué es el Consumidor Verde?

Consumidor verde

Nuestra sociedad hoy más que nunca demanda una gran cantidad de recursos (alimentos, agua, energía, etc.) que los ecosistemas ya no pueden reemplazarlos con la rapidez necesaria, llegando a un panorama nada prometedor, prácticamente insostenible.

Esta situación es la que cada día hace de la responsabilidad ecológica un tema ineludible y vital para el funcionamiento de los sistemas económicos y sociales alrededor del mundo.

Como es de suponer, una buena parte de la responsabilidad recae en las compañías que producen, transforman o explotan los recursos para poder obtener los productos.

Sin embargo, la responsabilidad es compartida, pues obviamente sin consumidores no hay productos y por tanto recursos que explotar. Por ello este tema ha repercutido en primer lugar en el consumidor que ha forzado a las compañías a pensar en los aspectos verdes (green issues).

Consumidor verde, ¿quiénes son?

Ese cambio de comportamiento ha llevado a los consumidores, de una u otra forma, a tomar banderas a favor de la preservación ecológica. Algunos optan por unirse a fundaciones pro ecológicas, otros toman trincheras en el mercado como consumidores responsables, y algunos por ambas vías.

En cualquiera de los casos estos han cambiado sus patrones de consumo, se vuelven más exigentes en cuanto a la amigabilidad de los productos con el ambiente.

Así, nos encontramos entonces ante una clase de nuevos consumidores que buscan satisfacer sus necesidades planteándose expectativas con criterios ecológicos. A estos se les identifica como consumidores responsables, consumidores verdes o greening.

Un concepto que me gustó mucho para definir el perfil del consumidor verde es el que encontré en un website que justamente ofrece mucha información para estos, consumidorverde.com.

El concepto dice:

 «es un consumidor que tiene una preocupación por el medio ambiente y la traslada a su decisión de compra. Opta por productos y/o servicios que tengan un menor impacto negativo sobre el medio ambiente. Por lo general es una persona con estudios superiores, con actitud crítica y que gusta de estar informado».

Importancia del consumidor verde

Dado que el perfil del consumidor verde respecto a la responsabilidad del medio ambiente su influencia es importante en cuanto a:

Reducción de residuos por envases: el consumismo verde aboga por packaging reutilizables, usar bolsas reutilizables o de comprar productos sueltos, como pasa con las frutas y vegetales.

Disminución de emisiones y otros contaminantes: abogan para que el sector de transportes e industrias reduzcan las emisiones dañinas al medio ambiente. Prefieren productos de empresas que demuestren cumplimiento a esa responsabilidad.

Consumo de alimentos saludables: son dados a comprar productos de origen orgánicos, que no tengan intervención de químicos en el tratamiento de plagas o producto que tengan tratamientos artificiales como los transgénicos.

Demografía y actitud del consumidor verde

El grupo de edad más receptivo tiende a ser adultos jóvenes (milenians).

Además, las mujeres son un objetivo clave para productos más ecológicos, y a menudo realizan compras en nombre de los hombres.

Consumidores verdes o responsables

Los mejores clientes o consumidores ‘verdes’ son personas con más dinero para gastar.

Como resultado, los productos más prometedores para el ‘greening’ tienden a estar en el extremo superior del mercado.

Los puntos de venta más prometedores para productos ecológicos son las tiendas minoristas frecuentadas por compradores con más capacidad de compra.

En general, los consumidores ecológicos tienen la educación y la orientación intelectual para apreciar el valor; entenderán la evidencia que se presenta en apoyo de los reclamos ambientales.

Sin embargo, muchos afirman que todavía hay una gran brecha entre el pensamiento de los consumidores y las acciones reales (sus compras).

De acuerdo con una publicación de Harvard Business Review: “en una encuesta reciente, el 65% dijo que desea comprar marcas con un propósito que abogan por la sostenibilidad, pero solo alrededor del 26% lo hace.”

¿Qué opinas sobre los denominados consumidores verdes? ¿Es solo una tendencia? Deja tus comentarios y comparte por favor.

¡Comparte!

Deja un comentario